Preguntas y Respuestas

< All Topics
Print

¿Dónde logro adquirir el Certificado Digital para la Facturación Electrónica (FE)?

Puede ser adquirido en línea usando algún proveedor listado mas abajo. Tenemos experiencia con Digifirma. Ver opciones:

En cuanto a los precios tenemos:

Costo por emisión:
  • USD$29.95 – Validez 1 año
  • USD$45.00 – Validez 2 años
Costo por Renovación:
  • USD$23.96 – Validez 1 año.
  • USD$36.00 – Validez 2 años.

¿Como inicio el Proceso para la Certificación de su FE?

Completando el formulario, FI-GDF-016, imprimirlo, firmar y sellar.  Luego enviarlo via correo electrónico a facturacionelectronica@dgii.gov.do

¿Donde veo los Progresos de la Certificación?

Consultando la siguiente URL: Inicio – Portal Certificacion

¿Cómo usar Postman para Verificar los XML Enviados con el Track ID?

Postman le permite consultar, según el ambiente en que se esta verificando, los XML enviados a DGII.

Requiere estas informaciones:

  • Tipo de request.
  • URL del servicio.
  • Parámetro llamado TrackId
  • Autorization-bearer Token (este valor expira cada cierto tiempo, una vez expirado postman te dirá unauthorized)

¿Cuáles datos debe contener el código QR que se encuentra en la
Representación Impresa de factura de consumo electrónica de monto total
inferior a los RD$250,000.00?

Los datos a incluirse en el código QR para la RI de una factura de consumo
electrónica de monto total inferior a los RD$250,000.00, deberá corresponder al
enlace URL (https://fc.dgii.gov.do/eCF/ConsultaTimbreFC) formado por los
siguientes parámetros:

• RNCEmisor
• ENCF
• MontoTotal
• Código Seguridad (Del e-CF): corresponde a los primeros seis (6) dígitos del
hash generado en el SignatureValue de la firma digital del e-CF.

Etapa 1.

Completas el registro, datos básicos incluidos el del software.

Etapa 2.

Son las pruebas de datos de los comprobantes fiscales electrónicos.

Etapa 3.

Inicias las pruebas de datos de la aprobación comercial.

Etapa 4.

Simulación de su empresa emitiendo comprobantes fiscales electrónicos.

Etapa 5.

Envías las pruebas simuladas de representación impresas.

Etapa 6.

La DGII valida las Representaciones Impresas, es decir las facturas en pdf generadas en el paso anterior.

Etapa 7.

La empresa dispondrá de las URL de sus servicios, para fines de que DGII lleve a cabo algunas pruebas.

 

 

Table of Contents
Mini Cart 0

Your cart is empty.

Scroll to Top